Integratel Perú es el nuevo nombre de Telefónica del Perú

Tal como anunciaron previamente, el nuevo dueño de Telefónica del Perú, la argentina Integra Tec, cambió de nombre a su operación en Perú. Además han reafirmado ante la prensa sus planes comerciales y los objetivos a lograr en un año.

La nueva propietaria de Telefónica del Perú, Integra Tec, anunció ante la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) el lunes 9 de junio, mediante un hecho de importancia, la modificación del nombre de la marca como parte de su estrategia de renovación en el mercado peruano. Movistar será ahora Integratel Perú.

«Se aprobó modificar con efectividad a las 00:00 horas del 10 de junio de 2025, la denominación social a Integratel Perú S.A.A., pudiendo utilizar la denominación abreviada Integratel Perú», figura en el documento que confirma lo anunciado en días previos por sus directivos.

El cambio de nombre de la empresa de capital español que llegó al Perú en 1994 viene como parte de la reorganización financiera de la empresa que se enmarca en la reestructuración de las deudas bajo el procedimiento concursal ordinario (PCO) iniciado en el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) el pasado 19 de mayo.

250527Bannergiftiempoa
250527Bannergiftiempob
250526Bannergiftiempoc
250526Bannergiftiempod
250526Bannergiftiempoe

Como se recordará, según un informe contable del Indecopi basado en los estados financieros auditados al 31 de diciembre de 2024, la empresa acumulaba pérdidas de S/349.5 millones, superando el tercio de su capital social pagado, que asciende a S/276.8 millones. La reestructuración de las deudas deberá ser aprobado por sus acreedores.

La Junta General de Accionistas también ha aprobado la creación de una nueva clase de acciones preferenciales sin derecho a voto (denominadas Clase A), con dividendos preferenciales del 10% sobre el monto correspondiente a las acciones de otras clases, así como derechos en caso de liquidación de la sociedad. Además, se delegó al Directorio la facultad de determinar las condiciones de emisión de estas acciones en futuros aumentos de capital.

Previamente la compañía informó que su directorio acordó una capitalización por más de S/204,5 millones que corresponden al total del capital y a los intereses que desembolsó Integra Tec, su nueva dueña, el 16 de abril, así como a otros desembolsos bajo crédito mercantil que adquirió la empresa argentina.

«Se aprobó modificar con efectividad a las 00:00 horas del 10 de junio de 2025, la denominación social a Integratel Perú S.A.A., pudiendo utilizar la denominación abreviada Integratel Perú».

Integratel Perú

También aprobó aumentar el capital social por nuevos aportes de hasta S/11,4 millones, lo que incluye la creación de más acciones de tipo B y C. Otro de los cambios es el nombramiento del uruguayo Germán Ranftl como presidente del Directorio de la compañía, con el objetivo de liderar la reestructuración.

En declaraciones al diario Gestión, José Luis Manzano, presidente de Integra Tec, aseguró que planean invertir US$200 millones este año para armar el plan comercial y que tienen la confianza en que lograrán obtener ingresos que permitan recuperar la inversión en el corto plazo. La firma de capital argentino ha garantizado que los consumidores no sufrirán interrupciones en los servicios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Denuncian fallas en sistema para trámite de licencias | eBIZ Noticias
Bienvenida JM PERÚ PUBLICIDAD | eBIZ Noticias
Los mineros aun no invierten todo lo que deberían en IA - Hugo Alegre, director de Real Time Management | eBIZ Noticias
 18,1 mil millones en 2025
PNP: ¿Filtración o hackeo? | eBIZ Noticias
En tres meses entra en vigencia reglamento de la Ley de Inteligencia Artificial | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

Denuncian fallas en sistema para trámite de licencias

Centros Médicos autorizados para exámenes de licencias de conducir a nivel nacional reclaman al Ministerio de Transportes el mal funcionamiento del Sistema Nacional de Conductores, lo cual impide el trámite de más de 4000 licencias diarias que los choferes necesitan para trabajar. Esto conlleva a pérdidas económicas superiores a los S/ 35 millones al mes.

Read More »

Los mineros aun no invierten todo lo que deberían en IA – Hugo Alegre, director de Real Time Management

El sector minero experimenta un avance en la adopción de tecnología de última generación, pero el reto sigue siendo la capacitación de los altos mandos en transformación digital, IA, inteligencia artificial generativa y ciberseguridad. Así lo indicó Hugo Alegre Brousset, CEO de Real Time Management, quien advirtió que sin liderazgo desde la alta dirección será difícil concretar una verdadera transformación.

Read More »