Perú representará el 20% de la facturación de SOAINT en 2027

Empresa de servicios tecnológicos está consolidando sus operaciones en la región y planea llegar a una facturación de US$100 millones en tres años.

Como resultado de su estrategia global, la empresa de servicios tecnológicos SOAINT planea llegar a una facturación anual de US$100 millones para 2027. El Perú se consolida como un mercado prioritario dentro de dicho plan, reveló la compañía. Para la empresa de servicios basados en Data & Inteligencia Artificial e Hiperautomatización, el Perú representará en tres años el 20% del total que moverá la compañía. Eso significa que facturará unos US$20 millones a nivel local.

«Estamos apostando fuerte por el crecimiento de la región SOLA (Chile y Perú), consolidando nuestras operaciones y potenciando nuestra oferta de servicios», mencionó Pamela Campos, directora regional SOLA de SOAINT. Además, explicó que este nuevo plan estratégico responde a la evolución y crecimiento de los servicios y productos tecnológicos que demandan las empresas. Los objetivos claves del Plan SOAINT 100 del 2025 al 2027 será alcanzar el objetivo de facturación de US$100 millones y conseguir el indicador financiero de un ebitda (ganancias menos impuestos) superior a 2 dígitos, detalló.

SOAINT tiene casi 18 años de trayectoria y está presente en nueve países (Perú, Chile, México, Colombia, Panamá, Ecuador, República Dominicana, Venezuela y España), donde posee más de 800 colaboradores y ha ejecutado más de 1,680 proyectos.

campaña-beneficios-gif-D-1
campaña-beneficios-gif-D-2
campaña-beneficios-gif-3
campaña-beneficios-gif-4
campaña-beneficios-gif-5

En Perú, la empresa cuenta actualmente con casi 200 colaboradores, lo que representa un crecimiento del 30% en comparación con el año anterior. «El crecimiento de Soaint en Perú es un reflejo de nuestro compromiso con la innovación y, sobre todo, con el talento local. Hemos experimentado un crecimiento excepcional en el número de colaboradores, fortaleciendo nuestras capacidades y consolidando nuestra presencia en el país. Nuestro reto es seguir expandiéndonos, impulsando la transformación digital de nuestros clientes», comentó María Consuelo García, gerente comercial de SOAINT Perú.

«La historia de SOAINT, es la historia de una empresa en constante cambio, con muchos desafíos que nos han impulsado a trabajar en esta evolución, dando más participación a los colaboradores (…) La clave de este proceso ha sido comprender que debíamos evolucionar en nuestros comportamientos y en nuestra cultura», destacó Eduardo Valenzuela, presidente de la compañía.

Valenzuela enfatizó que no solo venden tecnología, sino que acompañan a sus clientes en cada etapa de su transformación digital. «Nuestra oferta abarca Data & Inteligencia Artificial, Arquitectura Empresarial, Hiperautomatización, Modernización de Aplicaciones, Interoperabilidad y más. A través de estas soluciones, buscamos promover agilidad, eficiencia e innovación en cada proyecto», dijo.

ÚLTIMAS NOTICIAS

INDUSTRIAS AYN E.I.R.L
Proyecto Urubamba: 279 estudiantes ganan habilidades digitales | eBIZ Noticias
Cae financiación de InsurTech | eBIZ Noticias
Influencers: una vía para generar confianza | eBIZ Noticias
Telefónica venderá su operación chilena este año  | eBIZ noticias
Meta invertirá hasta US$72

NOTICIAS RELACIONADAS

Cae financiación de Insurtech

Innovaciones para hacer más eficiente la contratación de seguros cayó un 21% en el segundo trimestre del 2025 en comparación con el mismo periodo del 2024. Según CB Insights, las subdivisiones de seguros de vida y salud sí tuvieron un buen desempeño y cerraron 32 operaciones en el segundo trimestre de 2025, un aumento con respecto a las 28 del trimestre anterior.

Read More »