Asociación de Grifos y Estaciones de Servicio del Perú celebra convenio con Test & Control

A través del acuerdo, la Asociación recibirá capacitación y beneficios exclusivos.

Test & Control y la Asociación de Grifos y Estaciones de Servicio del Perú (AGESP) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de mejorar continuamente las mediciones realizadas en el sector de los combustibles y lograr así un comercio más justo.

El convenio prevé que la reconocida empresa ofrezca a AGESP la calibración de medidores volumétricos (serafines) con beneficios exclusivos para sus asociados, mientras que AGESP brinde a Test & Control las facilidades necesarias para impartir charlas relacionadas con el uso y calibración de los medidores volumétricos, así como la difusión de información sobre los productos que puede brindar a sus asociados.

Este convenio permitirá dar solución a la alta demanda de calibración de medidores volumétricos existente en el sector de los hidrocarburos y las estaciones de servicios, ya que Test & Control realizará los servicios de calibración de los medidores volumétricos amparados en la acreditación otorgada por la Dirección de Acreditación del Instituto Nacional de Calidad (INACAL-DA).

campaña-beneficios-gif-C-1
campaña-beneficios-gif-C-2
campaña-beneficios-gif-3
campaña-beneficios-gif-4
campaña-beneficios-gif-5

ÚLTIMAS NOTICIAS

Se mantiene ritmo ascendente en importaciones de hardware | eBIZ Noticias
250826-bienvenida-antaminka
Perú define su estrategia de ciberseguridad 2026-2028| eBIZ Noticias
Estrategia Nacional de Ciberseguridad del Perú 2026-2028: Análisis crítico y propuestas de fortalecimiento | eBIZ Noticias
Dos áreas de Indecopi ya usan IA | eBIZ Noticias
Perú ocupó en junio el puesto 92 a nivel mundial en velocidad de internet móvil | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

Se mantiene ritmo ascendente en importaciones de hardware

De acuerdo con Dominio Consultores, en el segundo trimestre del 2025, se importaron 3,5 millones de smartphones, lo cual representan más de la mitad de todos los dispositivos electrónicos ingresados al país. En total, la categoría hardware abarca casi seis millones de unidades, desde televisores hasta computadoras.

Read More »

Perú define su estrategia de ciberseguridad 2026-2028

Instrumento estratégico establece el marco de acción del Estado peruano para garantizar un ciberespacio seguro, resiliente y confiable, protegiendo infraestructuras críticas, activos digitales y derechos ciudadanos frente a ciber amenazas. Los interesados pueden enviar sugerencias al documento propuesto hasta el viernes 29 de agosto.

Read More »