eBIZ es reconocida por sus mejores prácticas en protección al capital humano

  • Asociación de Buenos Empleadores otorga este año un reconocimiento especial bajo el título “Líderes en el cambio en la adversidad”
  • eBIZ logra el reconocimiento por su cumplimiento en la categoría “Estrategias de protección al capital humano”
  • La empresa desarrolló el plan “En Familia Nos Cuidamos” que incluyó un cuidado especial por brindar bienestar a los trabajadores y sus familias.

El 2020 ha sido un año atípico en todos los aspectos y ha generado grandes retos de adaptación en las empresas. Conscientes de ese desafío, la Asociación de Buenos Empleadores (ABE), organismo adscrito a la Cámara de Comercio Americana del Perú (AMCHAM), otorga el reconocimiento ABE a la responsabilidad social, porque considera que todas las empresas han hecho grandes esfuerzos al respecto. 

Este mes ABE ha hecho un reconocimiento especial bajo el título “Liderando el cambio en la adversidad” para aquellas empresas que cumplieron con mejores prácticas durante este complicado año pandémico. El reconocimiento lo agrupa en cinco pilares básicos. EBIZ, proveedor de plataformas B2B, ha obtenido el reconocimiento en la categoría “Estrategias de protección al capital humano”.   

Según ABE, producto de la pandemia no solo se ha generado una crisis económica y sanitaria, sino que los trabajadores sufren incertidumbre sobre su continuidad laboral y la necesidad de reinventarse. El reconocimiento en esta oportunidad es para todas aquellas organizaciones que tomaron iniciativas destacadas para proteger a sus colaboradores y sus familias.  

El 43% de las empresas, informa ABE, implementó acciones para mantener los puestos de trabajo, incluyendo la promoción del traslado de labores al hogar. El reconocimiento va más allá de eso porque destaca que se aplicaron un conjunto de estrategias de compensaciones, entre ellas licencias con goce de haber, cambios de jornadas, conversión de actividades, entre muchas más que buscan proteger al trabajador.  

En el caso de eBIZ se reconoce el esfuerzo desplegado ante la terrible realidad vivida en el país bajo un plan al que se le dio un nombre sencillo pero significativo: En Familia Nos Cuidamos”. La estrategia consistió no solo en atender los flancos críticos abiertos por la pandemia sino la implementación de una serie de medidas que buscan el bienestar de cada trabajador y su familia bajo tres frentes: la estabilidad laboral, la reducción de riesgos de contagio y el acompañamiento sanitario.  

Como parte de este plan se incluyó el trabajo remoto, estrategias comerciales que promuevan la no-presencialidad, campañas educativas sobre buenas prácticas dentro y fuera de la oficina, flexibilización de horarios, nuevos comedores, préstamos, entre otros. Incluso se crearon nuevos puestos de trabajo.

Conoce a las empresas que junto a eBIZ fueron reconocidas por la ABE

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Por qué se cayeron ChatGTP, X y otros? | eBIZ Noticias
La IA requiere del monitoreo humano | eBIZ Noticias
¿Nuevas brechas de seguridad en el Estado? | eBIZ Noticias
Comercios en línea deberán tener un libro de reclamos accesible | eBIZ Noticias
Drones, IA y energía verde primaron en ATIPAQ 2025 | eBIZ Noticias
Conecta Perú: colaboración público-privada necesita pasar de la teoría a la ejecución concreta | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Por qué se cayeron ChatGTP, X y otros?

Decenas de servicios digitales como X (antes Twitter), ChatGPT y League of Legends reportaron interrupciones masivas, con problemas de acceso y fallos en la carga de contenido, en la mañana del martes 18 de noviembre. Las interrupciones a nivel mundial se debieron a fallos en la red de Cloudflare.

Leer más »

La IA requiere del monitoreo humano

En el conversatorio “Diseñados para engañar: Alfabetización mediática frente a la desinformación”, organizado por UNESCO en el marco de la Semana Mundial AMI, los panelistas destacaron la importancia de formar a los ciudadanos en labores de verificación para evitar que sean víctimas de engaños creados por la IA.

Leer más »