
SNMPE: Nueva autoridad del Minem y Congreso deben trabajar juntos la Ley MAPE
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) enfatiza que prórroga al REINFO es una medida errada porque favorece a la minería ilegal.
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) enfatiza que prórroga al REINFO es una medida errada porque favorece a la minería ilegal.
El sector minero energético peruano enfrenta retos en la protección de sus activos críticos ante ciberataques. Expertos destacan la necesidad de un enfoque integral y colaborativo para abordar esta problemática.
Comercio & Cía. S.A., es una empresa del Grupo MOLICOM, que inició sus operaciones en el año 1989. Para el año 2003 comenzó con la
Organismo público a cargo del almacenamiento, procesamiento y administración de la información geo científica, adscrito al Ministerio de Energía y Minas, aseguró que la información minera está a salvo, pero aceptó que están trabajando en recuperar el sistema informático de recepción de petitorios mineros.
Kenneth Tovar Roca, gerente para Perú y Bolivia de Palo Alto Networks, estima que en el sector minero se está avanzando en tomar consciencia sobre la importancia de practicar la “ciber-resiliencia”, pero aún existen varios desafíos por superar para dejar de ser el que más rescates de datos paga.
El 65% son microempresas para quienes es muy costoso implementar medidas de innovación y obtener certificaciones en cuidado ambiental. El camino para volverlas aliadas en el desarrollo sostenible es trabajar de forma conjunta y homologar requisitos, concluye un estudio encargado por Cepal.
Programa especializado capacitará a 250 jóvenes para la industria energética y minera, sectores clave en el desarrollo del país, según Osinergmin.
En la premiación se presentaron 23 proyectos técnicos que compitieron en las categorías: Empresa Innovadora y Proveedor de Excelencia.
Las innovaciones que resultaron ganadoras fueron Keybotic, Asterra y Uayki en la tercera edición de PERÚMIN Hub, durante el desarrollo de PERÚMIN 36.
La Ventanilla Única Digital, anunciada en PERÚMIN 36, permitirá acelerar los trámites para la aprobación de proyectos mineros.