Proyecto «Mujeres en Red» llega a 12 regiones del Perú 

Programa de Movistar Perú nacido para reducir brechas y dar oportunidades a mujeres en el sector telecomunicaciones sigue cosechando frutos. #IWD2023

Iniciativa de Movistar Empresas busca elevar la participación de la mujer en labores de soporte técnico. Nació en el 2020 en Lima y en dos años amplió su campo de acción tanto dentro como fuera del Perú.  

El programa Mujeres en Red (MER) nació en el 2020 con el fin de contribuir al empoderamiento, empleabilidad y capacitación femenina, facilitando el desarrollo profesional y personal de las mujeres en el sector de telecomunicaciones.  

En más de dos años de existencia, esta iniciativa impulsada por Movistar Perú, logró superar las 400 mujeres contratadas por sus empresas colaboradoras (Ceva, Cobra, Comfica, Com2net, Dominion, Indra, Isetel, Lari, Likewize, Liteyca, Telemarketing y Woden) en las áreas de servicio técnico, mantenimiento de infraestructura, logística y B2B. 

Banner-campaña-isométrico-4a
Banner-campaña-isométrico-4b
Banner-campaña-isométrico-c
Banner-campaña-isométrico-d

Cuando empezaron, existían solo 12 técnicas contratadas por sus aliados, es decir el 0,5% de su base de empleados eran mujeres. Al cierre del 2022 han llegado al 13% de representación con más de 400 técnicas, quienes no solo brindan soporte técnico, sino también dan apoyo al área de logística, un área tradicionalmente ocupada por varones. 

Esta iniciativa que promueve la empleabilidad y capacitación de las mujeres en el campo técnico de las telecomunicaciones se ha ido expandiéndose hasta cubrir 12 regiones del país: Lima (Metropolitana y Huacho), La Libertad (Trujillo), Lambayeque (Chiclayo), Arequipa, Piura, Ica, Huancayo, Loreto (Iquitos), Ucayali (Pucallpa), San Martin (Tarapoto), Puno y Cusco. Además, en 2022 replicó su operación en Telefónica Colombia y para este 2023 planea ir llegando a nuevas zonas de Hispanoamérica y del interior del Perú.   

El 0,5% de su base de empleados eran mujeres. Al cierre del 2022 han llegado al 13% de representación.

Movistar Empresas informó que “Mujeres en Red” obtuvo reconocimientos como el otorgado por el “Ranking PAR” en la categoría “Mejor Práctica Laboral Innovadora” y el otorgado por el “Pacto Global de las Naciones Unidas” (sede Colombia) con la distinción “Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible”.   Además, en su propósito de cerrar la brecha laboral femenina, MER también fue presentado en julio 2022, como caso de éxito en el Workshop “Promoción de la igualdad de género en la industria de las telecomunicaciones para la recuperación inclusiva», organizado por APEC (Foro de Cooperación Económica Asia-Pacifico). 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Denuncian fallas en sistema para trámite de licencias | eBIZ Noticias
Bienvenida JM PERÚ PUBLICIDAD | eBIZ Noticias
Los mineros aun no invierten todo lo que deberían en IA - Hugo Alegre, director de Real Time Management | eBIZ Noticias
 18,1 mil millones en 2025
PNP: ¿Filtración o hackeo? | eBIZ Noticias
En tres meses entra en vigencia reglamento de la Ley de Inteligencia Artificial | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

Denuncian fallas en sistema para trámite de licencias

Centros Médicos autorizados para exámenes de licencias de conducir a nivel nacional reclaman al Ministerio de Transportes el mal funcionamiento del Sistema Nacional de Conductores, lo cual impide el trámite de más de 4000 licencias diarias que los choferes necesitan para trabajar. Esto conlleva a pérdidas económicas superiores a los S/ 35 millones al mes.

Read More »

Los mineros aun no invierten todo lo que deberían en IA – Hugo Alegre, director de Real Time Management

El sector minero experimenta un avance en la adopción de tecnología de última generación, pero el reto sigue siendo la capacitación de los altos mandos en transformación digital, IA, inteligencia artificial generativa y ciberseguridad. Así lo indicó Hugo Alegre Brousset, CEO de Real Time Management, quien advirtió que sin liderazgo desde la alta dirección será difícil concretar una verdadera transformación.

Read More »