Según el último informe BrandZ Global 2025, elaborado por Kantar, las marcas más valiosas en entretenimiento a nivel global son aquellas que han abrazado la disrupción y han aprendido a moverse al ritmo del usuario digital. YouTube, con US$89 mil millones en valor, ha pasado de ser solo una plataforma de videos a convertirse en el nuevo cable global, pero en streaming es Netflix quien sigue a la cabeza con un valor de US$115,3 mil millones, un alza del 54% frente a la medición del 2024. TikTok reescribe las reglas de producción, consumo e influencia y ya está en US$75,6 mil millones al crecer 25%.
Los consumidores, según Kantar, tienen hoy necesidades muy distintas a las de hace 20 años y son mejor valorados los proveedores que atienden a ese nuevo perfil y logran conexiones profundas. «Las marcas más valiosas del entretenimiento global ya no compiten solo con otras marcas: compiten con todo. Compiten con el silencio, con el tiempo libre, con la mente del usuario. Y ganan porque construyen contenido relevante, formatos inteligentes y comunidades que trascienden la pantalla», explicó Matías Garber, country manager de Kantar Insights Perú.
Entre las 10 principales marcas de la categoría «Medios y Entretenimiento» alcanzan un valor combinado de US$1.900 mil millones en 2025, con un crecimiento promedio del 40 % interanual. Puntualmente, las marcas propiedad de Meta —Instagram y Facebook— fueron las que más crecieron, con aumentos del 101% y 80%, respectivamente. Sin embargo, todas las marcas registraron crecimientos de al menos dos dígitos, impulsadas por innovaciones en tecnología publicitaria y productos basados en inteligencia artificial.





Netflix continúa beneficiándose de su liderazgo en el mercado de streaming por suscripción, pero debe estar atento a las otras herramientas de entretenimiento que buscan los usuarios, como los videojuegos, porque ante el consumidor no solo se compite por atención, sino por lograr una influencia global a través de todos los espacios, enfatizaron.
El favorito en Perú

A nivel local, Netflix continúa siendo la opción de streaming preferida, pero sus rivales están cada vez más cerca. Según el estudio: 1000 Peruanos Dicen, elaborado por Omnicom Media Group (OMG), se observa un cambio clave en el comportamiento del consumidor peruano ya no busca solo una marca de streaming, sino una experiencia diversa y única.
La XI Ola del estudio de OMG, divulgada por Marketing Insider Review, reveló que el consumo de medios se ha estabilizado, combinando plataformas digitales, televisión, radio y medios tradicionales, en medio de una rutina flexible personalizada, de consumo diversificado y preferentemente nocturno. En julio, informaron, un 67% de peruanos consumió redes sociales, un 45% vio videos online (como YouTube o Vimeo), otro 45% consumió televisión nacional, un 41% accedió a aplicaciones de streaming y un 34% vio televisión por cable.
Con relación a las aplicaciones de streaming, detallaron que el servicio más consumido por los peruanos es Netflix, seguido de YouTube Premium, Disney+ y Prime Video, dejando en quinto lugar a HBO Max.
Los peruanos usan diferentes plataformas según sus necesidades del momento, informaron, y prefieren, para entretenerse, ver videos en YouTube, navegar por redes sociales y escuchar música online; mientras que, para informarse, buscan noticias en portales digitales y usan redes sociales asociadas a medios tradicionales.
El pico de consumo de medios se da entre las 8:00 p.m. y las 11:59 p.m. en la mayoría de las ciudades del país, especialmente en Lima, Arequipa, Cusco y Trujillo. Lima tiene un consumo fuerte en plataformas de internet y TV por cable por las noches y en Trujillo las redes sociales superan al internet en las noches, sin embargo, también se observan otros patrones: en Cusco, por ejemplo, lidera el consumo en medios en el transporte público, seguido de plataformas de internet y redes sociales durante la mañana.
Posición | Marca | Valor 2025 (US$ millones) | Cambio vs 2024 (%) |
---|---|---|---|
1 | 840.251 | +23% | |
2 | 300.662 | +80% | |
3 | 228 947 | +101% | |
4 | Netflix | 115.271 | +54% |
5 | YouTube | 89.110 | +33% |
6 | 76.636 | +17% | |
7 | TikTok | 75.669 | +25% |
8 | 75.565 | +35% | |
9 | Disney | 48.665 | +14% |
10 | Spotify | 29.687 | N/A |
Con relación a las aplicaciones de streaming, detallaron que el servicio más consumido por los peruanos es Netflix, seguido de YouTube Premium, Disney+ y Prime Video, dejando en quinto lugar a HBO Max. Los usuarios destacaron en la encuesta que les interesa acceder a una oferta diversa de contenido on demand, la cual permite a cada usuario elegir cuándo, dónde y qué consumir, reforzando el modelo de «consumidor híbrido y selectivo».
También hay consumidores para Pluto TV, Direct TV GO, Paramount y Crunchyroll. En comparación con la medición anterior de OMG, realizada en enero, hay ligeras variaciones que confirman una tendencia a la fragmentación. Plataformas como Max y Pluto TV han ganado terreno mientras que el líder ha experimentado cierta baja en la preferencia, pero sin perder su corona.

