Ingresos por internet fijo crecen 10,4% en primer semestre

Osiptel informó que el avance del internet fijo estuvo impulsado por el aumento en la demanda de conexiones, las cuales alcanzaron los 4,2 millones a junio de 2025. Se proyecta que los ingresos de este servicio llegarán a S/ 4 116 millones en 2026.

Los ingresos por internet fijo en el primer semestre llegaron a S/ 1 617 millones, lo cual representa el 16,1% del total facturado por las empresas operadores en el sector, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel). Esta cifra representa un crecimiento del 10,4% frente al mismo periodo del 2024, dado que entonces estaba en S/ 1 464 millones, lo que representaban el 14,9% del total movido en el sector. 

Este resultado positivo se debe al aumento de la demanda del servicio, que alcanzó cerca de 4,2 millones de conexiones a junio de 2025. El subsegmento más dinámico fue el de alta velocidad (fibra óptica), con más del 79% del total de conexiones de Internet fijo en el país. En los primeros seis meses de 2025, los ingresos de las principales operadoras de telecomunicaciones superaron los S/ 10 mil millones, un crecimiento de 2,6%. Sin incluir «Venta y Alquiler de Equipos», sumaron S/ 8 384 millones, con un alza del 3,3%.

El reporte de Osiptel señaló que los ingresos por «Venta y Alquiler de Equipos» disminuyeron un punto porcentual y el panorama de los ingresos de esta línea de negocio es incierto, ya que, según la consultora Canalys, se espera que la recuperación de la importación de smartphone esté condicionado a la mejora del consumo en lo que resta del año. 

sourcing-1
sourcing-2
ebiz-gif

Según el informe Análisis del Desempeño Financiero del Sector Telecomunicaciones de enero a junio de 2025, Claro logró el 33,9 % del total de ingresos del mercado en el primer semestre. En segundo puesto está Integratel Perú (27,3 %), seguido de Entel (18,8 %) y Bitel (10,4 %). El resto de empresas operadoras representaron el 9,6 %. 

La mayoría de las empresas analizadas registraron incrementos de sus ingresos, sobre todo en aquellas operadoras cuya actividad principal se da en el mercado de «Internet Fijo», destacó el regulador en su informe. Wi-Net Telecom llegó a S/ 321 millones, lo que implicó un alza del 20%. Wow Tel arribó a los S/ 141 millones y Win empresas alcanzó los S/ 139 millones. El mayor crecimiento lo mostraron empresas más pequeñas que ofrecen internet de alta velocidad, como MiFibra, con un 63,5% de alza; P y D Telecom, con 32,4%; Bitel, con 28,3%; y Grupo Fiber, con 23,9%. 

Los ingresos provenientes de «Servicios Móviles», que representan la mitad de la facturación del sector (50,8%), se incrementaron en 6% en el periodo analizado, llegando a S/ 5 114 millones. Esto se explica por el alza en la cantidad de líneas móviles pospago y control activas, las cuales pasaron de 18,2 millones de líneas en junio de 2024 a 20 millones en junio de 2025 (+9,7% entre ambos periodos).  

Este resultado positivo se debe al aumento de la demanda del servicio, que alcanzó cerca de 4,2 millones de conexiones a junio de 2025.

En contraste, los ingresos de «Televisión de Paga» disminuyeron 12,6 % en comparación con los registrados durante el primer semestre de 2024. Esta variación se explica por una reducción en del número de conexiones, que pasó de 1,6 millones en junio de 2024 a 1,4 millones en junio de 2025. DirecTV, aun cuando ha lanzado su oferta de internet en paralelo a su servicio de TV paga, tuvo una reducción de ingresos de -11%.

Perspectivas

Según Osiptel, se espera que los ingresos correspondientes a servicios públicos de telecomunicaciones en el Perú cierren el 2025 por encima de los S/ 18.150 millones, lo que representaría un crecimiento del 3,7 % respecto al año anterior.

«En la medida que la demanda por conectividad sigue mostrando un crecimiento sostenido en el país, en un entorno marcado por la aceleración digital y el mayor despliegue de tecnologías de nueva generación, se prevé que los ingresos por servicios públicos de telecomunicaciones aumentarán un 3,7 % en el 2025 y un 2,5 % en el 2026», señaló el director de Políticas Regulatorias y Competencia del Osiptel, Lennin Quiso.

Para el 2025, se proyecta que la inversión cierre en S/ 4 851 millones, lo que significaría un aumento de 18,4%.

Este panorama positivo se deberá a la dinámica favorable de ingresos que generarán los “Servicios Móviles” e “Internet Fijo”. En el caso del primero, gracias a la expansión de las líneas móviles de la modalidad contrato; y, en el caso del segundo, debido a la expansión del número de conexiones de fibra óptica, explicaron. La proyección es que al 2026 volverán a registrar nuevos máximos históricos de ingresos anuales en ambos segmentos: S/4116 millones en internet fijo y S/10.559 millones en servicios móviles. 

Osiptel informó que las inversiones en el sector han crecido ininterrumpidamente desde el 2020 y prevén que dicha dinámica continúe impulsada principalmente por: las inversiones asociadas a la licitación y asignación de espectro de bandas AWS, 2.3 GHz y 3.5 GHz, útiles para 5G, y el despliegue de fibra óptica. 

Durante el 2024, la inversión del sector alcanzó los S/ 4 097 millones, con un crecimiento anual de 3,4% frente al año anterior. Para el 2025, se proyecta que la inversión cierre en S/ 4 851 millones, lo que significaría un aumento de 18,4%. Para el 2026 alcanzaría los S/ 5 513 millones, un crecimiento anual del 13,6%.

ÚLTIMAS NOTICIAS

México reinicia la regulación de las telecomunicaciones | eBIZ Noticias
Resultados desfavorables para Pronatel en caso de redes de Piura y Tumbes | eBIZ Noticias
Banca móvil: cuatro de cada diez la utilizan | eBIZ Noticias
Solo el 2% de limeños no accede a Internet | eBIZ Noticias
La agenda pendiente de José Jerí para un Perú Digital | eBIZ Noticias
¿Qué cambios conlleva para las empresas la regulación sobre IA? | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS