Gasto en tecnologías de las pymes en América Latina crecerá 6,3% el 2022

Invertir en la transformación digital se ha convertido en un factor clave para estimular la recuperación económica, según Movistar Empresas.

Invertir en la transformación digital se ha convertido en un factor clave para estimular la recuperación económica, según Movistar Empresas.

En este nuevo año, las pequeñas empresas fortalecerán su apuesta por la transformación digital, invirtiendo en innovación y digitalización para estimular gradualmente su recuperación económica, señaló Movistar Empresas. Según la consultora IDC, detallaron, el gasto en tecnologías de la información de las pymes en América Latina tendría un crecimiento de un 6,3% en el presente año. 

En esta nueva normalidad, añadieron, las pymes requieren que sus equipos de tecnología y de negocio repiensen sus modelos de comercio electrónico y cambien sus formas de contacto con sus clientes y/o proveedores para seguir presentes en sus rubros de negocios. 

“La digitalización se ha convertido en uno de los aspectos clave dentro del mundo de los negocios. Las organizaciones necesitan conocer las próximas tendencias alrededor de esta corriente tecnológica en este 2022, con el objetivo de anticiparse a los cambios acelerados del mercado actual”, afirmó Sergio Vera, gerente de Marketing Negocios de Movistar Empresas.

La digitalización se ha convertido en uno de los aspectos clave dentro del mundo de los negocios

Según explicó, existen cuatro tendencias que las pymes pueden aplicar para lograr una estrategia de transformación digital en toda la organización: trabajo híbrido que usa herramientas de colaboración, fortalecer los ecosistemas seguros, adopción del cloud computing y mayor uso de soluciones digitales.

Movistar Empresas, dijo, es el aliado en la transformación digital de las pymes y continúa trabajando en ofrecer soluciones innovadoras para promover la competitividad de las empresas y su desarrollo en el mercado en cada una de las cuatro tendencias imperantes.  

ÚLTIMAS NOTICIAS

La IA requiere del monitoreo humano | eBIZ Noticias
¿Nuevas brechas de seguridad en el Estado? | eBIZ Noticias
Comercios en línea deberán tener un libro de reclamos accesible | eBIZ Noticias
Drones, IA y energía verde primaron en ATIPAQ 2025 | eBIZ Noticias
Conecta Perú: colaboración público-privada necesita pasar de la teoría a la ejecución concreta | eBIZ Noticias
Osiptel: Perú cuenta con los precios más competitivos de la región | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

La IA requiere del monitoreo humano

En el conversatorio “Diseñados para engañar: Alfabetización mediática frente a la desinformación”, organizado por UNESCO en el marco de la Semana Mundial AMI, los panelistas destacaron la importancia de formar a los ciudadanos en labores de verificación para evitar que sean víctimas de engaños creados por la IA.

Leer más »