Convocatoria: MIT Solve busca emprendedores peruanos que solucionen los grandes problemas de su comunidad y del mundo

  • Los equipos interesados en participar en los MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) Global Challenges 2021 -que ofrecen mas de 2 millones de dólares en premios- tienen hasta el 16 de junio para postular.

● El prestigioso Instituto estadounidense busca soluciones tecnológicas a problemas en cuatro grandes áreas: Aprendizaje, Salud, Sostenibilidad y Prosperidad económica.

Se estima que, a la fecha, existen entre 500 y 700 startups en todo el Perú. Para MIT Solve, nuestro país es un ecosistema de startups y emprendedores muy diverso y atractivo, enfocado en traer las mejores prácticas para impulsar al país hacia adelante. Por ello, el MIT Solve, invita a la comunidad de emprendedores, expertos en tecnología y público en general a participar del MIT Solve Global Challenges 2021.

En esta ocasión, los participantes podrán presentar soluciones tecnológicas en los siguientes retos: (I) Inclusión Digital, enfocada en la inclusión de la ciudadanía, emprendedores y pequeños negocios a la economía digital; (II) Aulas equitativas, que buscan que los niños y niñas cuenten con todos los recursos que necesiten para aprender en el contexto actual de pandemia; (III) Salud Publica y Pandemias, que se aboca al acceso salud a la pública mundial y pandemias; (IV) Ecosistemas Resilientes, para la creación de ecosistemas resilientes y la protección de recursos naturales a través de soluciones sostenibles que involucren las comunidades.

“Aceptamos soluciones desde la etapa de concepto hasta la etapa de escala. Un concepto puede ser simplemente una idea pero bien desarrollada, con un modelo de negocio clara. En el caso de ‘escala’, hablamos de proyectos que pueden tener miles de usuarios pero que podrían usar la plataforma de Solve para desarrollar sus soluciones aun más”, explica Carlos Centeno, Líder de la Comunidad de Prosperidad Economica de MIT Solve.

No hay ninguna restricción de edad o grado académico para participar en el programa de Solve. Los interesados pueden conocer más y postular solo hasta el 16 de junio a través de este enlace: https://solve.mit.edu/challenges. Los equipos elegidos podrán acceder a los más de $2 millones que ofrece el evento y a un programa de apoyo de 9 meses.

“En setiembre anunciaremos la nueva clase de equipos Solver, que serán siete u ocho por cada Reto. Nosotros trabajaremos muy cerca con cada equipo para escalar sus soluciones y su impacto. Esto incluye una evaluación de las necesidades de cada solución. Algunos pueden requerir un apoyo legal o técnico, o inversionistas. Los Solvers también pueden solicitar mentorías, para las que tendrán disponible la amplia red de contactos de MIT y de Solve”, detalla Carlos Centeno de de Solve.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Siete de cada 10 organizaciones locales usan Copilot | eBIZ Noticias
Nueve de cada diez pymes usan pagos digitales | eBIZ Noticias
Infostealers ganan terreno en el país | eBIZ Noticias
Internet para Todos es reconocido en Ginebra por cumplir con desarrollo sostenible | eBIZ Noticias
eBIZ presenta programa formativo en conjunto con la Universidad La Salle | eBIZ Noticias
eBIZ participará en el Simulacro Internacional de Ataques Cibernéticos 2025 | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

Siete de cada 10 organizaciones locales usan Copilot

Según reporte de Palo Alto Networks, el uso de GenAI creció en 890% globalmente este año e incrementó incidentes de ciberseguridad en Perú, por lo que recomiendan tomar medidas de protección más sofisticadas. Por lo pronto, están saliendo normativas para mitigación los riesgos del uso de la IA en el país.

Read More »

Nueve de cada diez pymes usan pagos digitales

Las billeteras móviles se han convertido en un medio usual de pago en los pequeños negocios del Perú. El 73% de los peruanos cree que reemplazarán por completo los pagos físicos en los próximos 5 años. Eso está impulsando la llegada de nuevos competidores, como el caso de PagoEfectivo que acaba de lanzar su nueva billetera móvil.

Read More »