“Ciberseguridad, tarea de todos” – Dr. Erick Iriarte, CEO de eBIZ

Sobre la importancia de capacitar al peruano y Estado sobre ciberseguridad, trató la participación de nuestro CEO, el Dr. Erick Iriarte en el IGF Perú 2023.

En su participación en el Foro de Gobernanza de Internet Perú del 2023, el Dr. Erick Iriarte, CEO de eBIZ, destacó la importancia de capacitar al peruano en materia de seguridad informática y lamentó la falta de expertos que los diferentes organismos del Estado han contratado para evitar los ataques.

Mientras a nivel de ministerios hay un cumplimiento del 94% en la designación de un Oficial de Seguridad y Confianza Digital, como manda la normativa vigente, a nivel de gobiernos municipales o locales estamos hablando de un 22% hasta noviembre del 2023, según la Presidencia del Consejo de ministros (PCM). Si consideramos que en el país hay 1828 municipalidades y más de dos mil entidades públicas que contratan 1,5 millones de servidores públicos, tener 697 oficiales de seguridad es una proporción muy baja de contratación de este tipo de profesionales en el Estado.

En contraste, tenemos que el coronel PNP José Cruz, jefe de la División de Estafas, informó al diario El Comercio que se han registrado 1487 denuncias de estafas digitales desde enero hasta la fecha, con pérdidas que ascienden a 53,9 millones y podemos hablar de más de 6000 casos. Los engaños en línea, muchos ofrecen ganar dinero “fácil” en juegos o préstamos, es el segundo delito más común en el país, siendo el primero el de robo de celulares.

Banner-campaña-isométrico-2a
Banner-campaña-isométrico-2b
Banner-campaña-isométrico-c
Banner-campaña-isométrico-d

Esto significa que existen muchas entidades del Estado que no cuentan con el personal idóneo para proteger los sistemas públicos pese al alto nivel de cibercriminalidad. ¿Qué se puede hacer ante esta situación? El Dr. Erick Iriarte, CEO de eBIZ, comentó que el Estado ha invertido y se ha preocupado del tema, pero no lo suficiente, porque no existe una cultura de ciberseguridad en la ciudadanía y para contrarrestarlo se requiere una permanente acción tanto en el entorno público como privado, en donde hay un déficit de unos 50 mil profesionales en la materia.

«Hay una necesidad de formación de las personas para crear una cultura de ciberseguridad que debe empezar con obligaciones de las organizaciones públicas y privadas. La ciberseguridad es una suerte de tarea de todos, como defensa civil”, remarcó Iriarte durante su participación en el Foro de Gobernanza de Internet Perú del 2023.

«Hay una necesidad de formación de las personas para crear una cultura de ciberseguridad que debe empezar con obligaciones de las organizaciones públicas y privadas. La ciberseguridad es una suerte de tarea de todos, como defensa civil”.

– Dr. Erick Iriarte, CEO de eBIZ

Alertó que la falta de conocimiento en ciberseguridad se da a todo nivel y el camino para revertirla está en la formación de profesionales en la materia, sí, pero también en el ciudadano de a pie. “En realidad, cae más gente de la que nosotros creemos, sean o no profesionales. Me tocó alguna vez el caso de un fiscal que cayó en una de éstas estafas. A cualquiera le puede pasar. Pero no es que nazcan de la nada. Hay una realidad económica en el país: una necesidad económica de la gente y un desconocimiento del tipo de utilización de estos instrumentos que genera un alto nivel de criminalidad”, dijo.

No existen los productos gratis en internet, dijo, que te regalen dinero, porque todo tiene un costo de elaboración que se traslada de alguna manera al usuario o porque se valen de sus datos personales, que tienen un valor, y los comercializan con terceros. Pero la gente desconoce esto y termina cayendo en situaciones que luego le son desfavorables. Formarlas aliviará la problemática y evitará que existan tantas estafas, remarcó.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Red Hat: Latinoamérica está aún en un proceso de aprendizaje en uso de la IA | eBIZ Noticias
Agunsa visualiza procesamiento de sus facturas con eBIZ
Más de 1500 localidades rurales podrán recibir la señal 4G | eBIZ Noticias
Internet Movil
Exportación de oro ilegal del Perú llegará a los US$12 mil millones | eBIZ Noticias
Alrededor de 20 mil mujeres trabajan en la industria minera | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

Red Hat: Latinoamérica está aún en un proceso de aprendizaje en uso de la IA

En esta entrevista María Bracho, CTO (director de Tecnología) para Américas en Red Hat, y Victoria Martínez, gerente de Desarrollo de Negocios en Analítica Avanzada/IA en Latinoamérica de Red Hat, coinciden en que, tanto el sector público como el privado, están avanzando a la par en la implementación de proyectos IA. Aun están en pañales, reconoció, y necesitan pasar de pruebas de concepto a proyectos de gran envergadura.

Read More »