Carta abierta de la Coalición por un Perú Digital para la adhesión del Perú al Sistema de Reglas de Privacidad Transfronteriza (CBPR)

La Coalición por un Perú Digital es una plataforma conformada por organizaciones civiles, académicas y empresariales integrantes del ecosistema digital y de innovación nacional e internacional, que tiene por objeto promover e impulsar la transformación digital del Perú como eje de la agenda pública en cumplimiento de la Política 35 del Acuerdo Nacional. Estamos convencidos que la información, el conocimiento, la tecnología e instrumentos digitales son herramientas útiles para la transformación de procesos que lleven a mejorar las oportunidades y la calidad de vida de la población, construir un país más inclusivo y un Estado que brinde servicios públicos de calidad.

Mediante la presente carta, solicitamos el apoyo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) para la adhesión del Perú al Sistema de Reglas de Privacidad Transfronteriza (CBPR), que sería un paso fundamental para fortalecer la protección de datos y la privacidad en el flujo transfronterizo de información, así como también para establecer confianza a nivel internacional cuando se realizan transacciones comerciales con empresas peruanas, contribuyendo al desarrollo de la economía digital en el país.

El sistema CBPR permite a los países que se adscriben ser considerados destinos seguros para la transferencia de datos y reducir las barreras regulatorias al garantizar el cumplimiento de estándares internacionales de protección de datos. De esta manera, se facilita el comercio electrónico y se evidencia un compromiso del país para generar un entorno seguro para inversiones extranjeras, especialmente en sectores de tecnología y servicios digitales.

Esta adhesión es coherente con compromisos internacionales tal como la Declaración sobre flujos de datos transfronterizos 1985 y la Declaración ministerial sobre la protección de la privacidad en redes globales 1998 de la OCDE. Asimismo, el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífica (CPTPP), del que Perú es parte, incluye el deber de promover el desarrollo de mecanismos para fomentar la compatibilidad entre los diferentes regímenes de protección de datos personales como el sistema CBPR. De igual manera, este es un compromiso que el Perú ha aceptado en el marco de la Iniciativa Conjunta de la OMC sobre Comercio Electrónico y la solicitud de adhesión al Acuerdo sobre Economía Digital (DEPA).

Finalmente, luego de haber sido anfitrión del APEC durante el 2024 y de la exitosa semana de líderes realizada en noviembre en nuestro país, resulta más importante aún la incorporación del Perú al CBPR, como muestra de su compromiso con este importante foro internacional. Este gesto permitiría materializar en acciones concretas el compromiso que se reiteró durante el año pasado en cada una
de las reuniones de APEC.

Sin otro particular, nos ponemos a disposición para contribuir en la construcción del #PerúDigital que
nos merecemos, para beneficio de toda la ciudadanía.


Firman:

Asociación de Exportadores – ADEX
Asociación Latinoamericana de Internet – ALAI
Cámara de Comercio Americana del Perú – AMCHAM
Asociación Peruana de Software, Tecnologías y Economía Digital – APESOFT
Asociación de Emprendedores Digitales del Perú – ASEDI
Cámara Peruana de Comercio Electrónica – CAPECE
Cámara de Comercio de Lima – CCL
Centro de Estudio de Gobernanza de Internet – CGI
Sociedad de Comercio Exterior del Perú – COMEX PERÚ
Democracia Digital
eBIZ
Elegir – Defensores del Consumidor
FablabPeru
Hiperderecho
Instituto para la Sociedad de la Información y la cuarta revolución Industrial – ISICRI
Internet Society Capítulo Perú
Punto.pe
Red Científica Peruana – RCP
Sociedad de Derecho y Empresas Digitales – SODITAL
Sociedad Nacional de Industrias
El Instituto Transformación Digital para el Desarrollo

ÚLTIMAS NOTICIAS

Siete de cada 10 organizaciones locales usan Copilot | eBIZ Noticias
Nueve de cada diez pymes usan pagos digitales | eBIZ Noticias
Infostealers ganan terreno en el país | eBIZ Noticias
Internet para Todos es reconocido en Ginebra por cumplir con desarrollo sostenible | eBIZ Noticias
eBIZ presenta programa formativo en conjunto con la Universidad La Salle | eBIZ Noticias
eBIZ participará en el Simulacro Internacional de Ataques Cibernéticos 2025 | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

Siete de cada 10 organizaciones locales usan Copilot

Según reporte de Palo Alto Networks, el uso de GenAI creció en 890% globalmente este año e incrementó incidentes de ciberseguridad en Perú, por lo que recomiendan tomar medidas de protección más sofisticadas. Por lo pronto, están saliendo normativas para mitigación los riesgos del uso de la IA en el país.

Read More »

Nueve de cada diez pymes usan pagos digitales

Las billeteras móviles se han convertido en un medio usual de pago en los pequeños negocios del Perú. El 73% de los peruanos cree que reemplazarán por completo los pagos físicos en los próximos 5 años. Eso está impulsando la llegada de nuevos competidores, como el caso de PagoEfectivo que acaba de lanzar su nueva billetera móvil.

Read More »