Billetera móvil Kuady entra a competir con tarjeta prepago física

Kuady está lanzando una tarjeta física prepago Mastercard en Perú. Esta opción incluye el cobro instantáneo y amplia las posibilidades de uso del medio de pago.

Kuady, el procesador de servicios de pago que opera en varios países de América Latina, anunció en Perú el lanzamiento de su tarjeta física prepago Mastercard con el fin de ampliar sus opciones de pago para los usuarios.

Integrada con la aplicación Kuady, la nueva tarjeta física también permite a los usuarios realizar compras en comercios que acepten Mastercard utilizando el saldo de su monedero Kuady, explicaron. Además, los comercios pueden ahora ofrecer a sus clientes la opción de cobro instantáneo, accediendo a sus fondos en tiempo real. Los pagos en línea pueden continuar realizándose a través de la tarjeta virtual, es decir, se puede combinar pagos digitales y físicos.

La alternativa virtual de Kuady se centraba en ofrecer operaciones en línea y estaba disponible desde mediados del 2024, cuando fue lanzada en Perú, Argentina, Chile y México. El mes pasado fue introducida en Ecuador y a lo largo del presente año esperan entrar a operar en más países de la región, además de África y Europa.  

campaña-beneficios-gif-D-1

A través de la tarjeta física Kuady aprovecha la infraestructura de pagos de Mastercard y entra a competir con las otras billeteras móviles del país, como Yape o Pin, que al pertenecer a un banco están asociadas al plástico en una gran cantidad de clientes. Ambos productos abarcan en la actualidad nueve de cada diez operaciones del mercado de monederos móviles. 

«Estamos muy contentos de llevar la tarjeta física Kuady a nuestros usuarios en Perú, donde la demanda de opciones de pago seguras y versátiles sigue creciendo. Tras el éxito de nuestra tarjeta virtual, este lanzamiento marca otro paso importante en la expansión de nuestros servicios», comentó Lorenzo Pellegrino, CEO de Kuady. 

El mercado actual supera los 18 millones de clientes y es atendido por más de una docena de alternativas, incluyendo ofertas internacionales como la de Kuady, que permiten las operaciones transfronterizas. Según Niubiz, uno de cada dos soles ya se paga en forma digital en el país.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Principal reto para exportadores: aprender a sacar provecho la IA | eBIZ Noticias
Promperú: para el 2030 se duplicarán las exportaciones de servicios | eBIZ Noticias
MTC:  1056 colegios se conectarán a 5G en dos años | eBIZ Noticias
Xiaomi apuesta por usar los short film | eBIZ Noticias
Financiación vía Fintech de la primera mitad del 2025 superó la de todo el 2024 | eBIZ Noticias
¿Por qué se cayeron ChatGTP, X y otros? | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS