Backus actualiza su sistema de financiamiento electrónico con eBIZ

Con la implementación de un módulo de Sistema de Financiamiento Electrónico (SFE) diseñado por eBIZ para Backus, la empresa mejora la visibilidad y control de las solicitudes de financiamiento de sus proveedores.

Con el objetivo de optimizar su operación financiera y alcanzar mayores niveles de control y eficiencia, UNIÓN DE CERVECERÍAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON (Backus) ha implementado de la mano de la tecnológica peruana eBIZ una versión personalizada del módulo de Sistema de Financiamiento Electrónico (SFE) de su reconocida plataforma B2M.

El incremento de las solicitudes de financiamiento de facturas de sus proveedores con entidades financieras llevó a Backus a buscar la mejor alternativa para optimizar la centralización y gestión de información de todas las facturas registradas a su nombre y que son solicitadas por sus proveedores, decidiéndose por la actualización de su sistema de financiamiento electrónico con eBIZ.

El contar con un SFE personalizado representa para Backus no sólo una optimización clave en su operación financiera, sino la mejora de la gestión de las solicitudes de financiamiento de todos sus proveedores, automatizando el proceso de traslado de la deuda a la entidad financiera correspondiente. Además, el cambio transforma el flujo para sus proveedores, quienes ahora sólo deben ingresar a SFE.pe para iniciar el proceso de financiamiento.

Backus, además, ahora podrá automatizar el registro de esta información en SAP en el momento que lo necesite, lo que le permitirá tener un mejor control -en tiempo real- sobre las facturas financiadas, ya sea a través de confirming o de otros métodos registrados en Cavali – Factrack.

eBIZ y Backus vienen trabajando estrechamente desde hace 17 años, fortaleciendo sus procesos financieros. Con este nuevo paso, Backus se consolida como un referente en innovación financiera dentro del sector cervecero peruano.

campaña-beneficios-gif-D-1
campaña-beneficios-gif-D-2
campaña-beneficios-gif-3
campaña-beneficios-gif-4
campaña-beneficios-gif-5

ÚLTIMAS NOTICIAS

Osiptel: 38 antenas se afectaron con sismo del domingo | eBIZ Noticias
Noelia Roa Restán, Museo Multidisciplinario La Salle | eBIZ Noticias
Inversión en centros de datos bordeo los US$50 millones en 2024Inversión en centros de datos bordeo los US$50 millones en 2024 | eBIZ Noticias
Comercio electrónico crece 15% en primer semestre de 2025
Ingresos en TV paga siguen cayendo en 2024 | eBIZ Noticias
Win, Entel y Telefónica son las que más elevaron inversiones en 2024 | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

«Es un gran reto trabajar en el sector cultural del país» – Noelia Roa Restán, jefa del Museo Multidisciplinario La Salle

Para la jefa de la Unidad Patrimonio Cultural La Salle es preocupante ver que el cuidado del patrimonio cultural del país enfrenta grandes desafíos a pesar del enorme valor cultural, histórico y simbólico que posee nuestro legado. El caso reciente de la «Reserva Arqueológica de Nasca» es una muestra de la fragilidad de la protección de los sitios arqueológicos e históricos ante posibles intereses extractivos, remarcó.

Read More »

Inversión en centros de datos bordeo los US$50 millones en 2024

Estudio de Arizton Asesoría e Inteligencia estima que entre 2025 y 2030 es probable que se inviertan alrededor de US$1 500 millones en el mercado de centros de datos de Perú, lo que proporcionará amplias oportunidades de ingresos para los proveedores de infraestructura de centros de datos y los contratistas y subcontratistas de construcción.

Read More »