La convención minera más importante del país, PERÚMIN, en su edición 37, apunta a convertirse en una plataforma estratégica que reúna autoridades, altos ejecutivos, inversionistas y líderes empresariales no solo mineros, con el objetivo de fortalecer el ecosistema de cara a un futuro sostenible. Se desarrollará en Arequipa del 22 al 26 de setiembre y contarán con la presencia de 16 países en el pabellón internacional. La mayoría de las delegaciones internacionales estarán presentes por primera vez.
Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Estados Unidos, Finlandia, Hungría, Reino Unido, Sudáfrica, Suiza, Turquía, Italia y Alemania estarán mostrando a sus proveedores en busca de sinergias y alianzas con el ecosistema local. En el caso de Alemania informaron que tendrán una presencia contundente porque participarán más de 60 empresas alemanas, incluida la Canasta Tecnológica Alemana (CTA), que agrupa a 25 marcas.
Federico Thielemann, director gerente de la Cámara de Comercio e Industria Peruano – Alemana (AHK Perú), informó en conferencia de prensa que la participación alemana estará distribuida en más de 550 m² del recinto, ofreciendo soluciones en automatización de procesos, energía y tratamiento de aguas bajo el enfoque de Minería 5.0. Además organizarán eventos como el Día Alemán, el Foro País Aliado y un cóctel en el Monasterio de Santa Catalina.





Desde AHK Perú informaron que buscan que el sector minero peruano crezca con una base de desarrollo sostenible como eje central. La productividad que buscan acelerar y que apoyan podrá ser concretada con delegaciones destinadas a misiones tecnológicas y ferias sectoriales, con un enfoque muy técnico y con mucha innovación aliada del cuidado del medio ambiente.
David Schmidt, consejero económico de la Embajada de Alemania en Perú, subrayó que PERÚMIN es más que una feria, es un punto de encuentro para compartir ideas y reflexionar juntos. Su país, dijo, busca afianzar las relaciones bilaterales con el Perú, al que calificó como un socio estratégico para abastecer la cada vez mayor demanda de cobre, que se va a triplicar en 15 años. El compromiso implica traer toda la tecnología e innovación que las empresas alemanas vienen brindando a la industria, señaló.
Jimena Sologuren, presidenta de PERÚMIN 37, saludó los buenos deseos de trabajo en conjunto y ensalzó que el enfoque alemán es prometedor porque está orientado al desarrollo de tecnologías de punta para lograr una minería más limpia, eficiente y responsable en el uso de los recursos, incluyendo el cierre de brechas en la cadena de suministros de forma responsable, promoviendo prácticas y tecnologías que respeten el medio ambiente y las comunidades.
Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Estados Unidos, Finlandia, Hungría, Reino Unido, Sudáfrica, Suiza, Turquía, Italia y Alemania estarán mostrando a sus proveedores en busca de sinergias y alianzas con el ecosistema local.
Enfoque en la innovación sostenible
Jimena Sologuren remarcó que el enfoque que busca fortalecer PERÚMIN es el de ser un espacio de encuentro tanto de las grandes compañías como de los proveedores más pequeños y de toda la cadena de valor ligada a la minería. Por ello, han incorporado foros que conectan la innovación y el emprendimiento social con la minería. El componente tecnológico también es un factor clave para lograr la eficiencia y sostenibilidad.
La tecnología, explicó, permite un uso más responsable de recursos como el agua y la energía, facilita la incorporación de energías limpias, la automatización de operaciones y el análisis de datos. Además, gracias a la robótica se reduce la exposición de los trabajadores a situaciones de riesgo en excavaciones profundas y con los análisis de big data se logra ser más eficientes en la exploración y hallar recursos con el menor impacto posible.
Novedades de PERÚMIN 37
Sologuren aprovechó la ocasión para remarcar que la edición 37 de PERÚMIN batirá récords: Se contará con más de 1.200 stands y 800 empresas presentes en EXTEMIN, la feria de Exhibición Tecnológica Minera que forma parte también de PERÚMIN. Además, se mantendrán iniciativas como PERÚMIN Inspira, que impulsa emprendimientos sociales en zonas de influencia minera y la Beca PERÚMIN, que seleccionó a 37 jóvenes de más de 2.000 postulaciones a nivel nacional para participar con los gastos cubiertos.
eBIZ, como parte de sus actividades en Arequipa, realizará una capacitación exclusiva para sus clientes Cemento YURA, RACIEMSA y CALCESUR, el miércoles 24 en la Universidad La Salle.
Entre las novedades de esta edición está el nuevo patio de maniobras, para demostrar en vivo el funcionamiento de maquinarias y equipos, y el otorgamiento del Sello PERÚMIN, para reconocer buenas prácticas de inclusión. En PERÚMIN Hub, añadió Sologuren, se han superado las 140 inscripciones y en el Concurso Minero Escolar bordearon las 400 participaciones de niños de colegios tanto públicos como privados.
También se desarrollará el Foro de Inclusión, que mostrará iniciativas de empresas y proveedores en donde puedan tener una mayor participación las mujeres. Y se tendrá la Cena STEM, con el propósito de recaudar fondos para acercar a niñas arequipeñas a las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), detalló.
Presencia de eBIZ
eBIZ, proveedor de soluciones digitales de negocios que facilitan la relación y las transacciones entre los actores de las cadenas de suministro, anunció su participación en PERÚMIN en el pabellón 4, stand 465. Además, como parte de sus actividades en Arequipa, realizarán una capacitación exclusiva para sus clientes Cemento YURA, RACIEMSA y CALCESUR, el miércoles 24 en la Universidad La Salle.


En ese evento aprenderán a conocer mejor la herramienta con la que cuentan B2M: la solución especializada en simplificar los procesos de negocio, documentarios e informativos, para optimizar la relación con proveedores descargando al personal y acelerando la cadena de suministro.
A su vez, realizará una sesión eBIZ One2one para suscriptores de B2M, donde los proveedores de la plataforma presentarán sus propuestas mediante un elevator pitch en la Universidad La Salle ese mismo día. Incluso, organiza una agenda de visitas a sus clientes en Arequipa y a todas aquellas empresas interesadas en explorar cómo las soluciones de eBIZ pueden ayudarlos.
eBIZ, quien con sus soluciones digitales conecta a compradores con proveedores desde hace casi 25 años, remarcó que este año volverán a tener la campaña «Tu Marca en PERÚMIN» para que sus clientes y proveedores con presencia en EXTEMIN publiciten sus stands en sus canales de comunicación y redes sociales.
Sepa más: La cartera minera del Perú suma 67 proyectos listos para desarrollarse, con una inversión potencial de US$74 mil millones. De los proyectos identificados, 29 son para extraer cobre.