Como parte de su compromiso con la mejora continua del sector y su responsabilidad social, eBIZ informó que está desarrollando el «Programa de formación para programadores full-stack» en conjunto con la Universidad La Salle. El programa está dirigido a estudiantes de la carrera de Ingeniería de Software desde el 8vo ciclo en adelante con conocimientos de programación.
Leyda Gonzales, gerente de TI de eBIZ, presentó esta semana en la Universidad La Salle el programa. Destacó que el objetivo del proyecto, impulsado por ambas instituciones pertenecientes a los Hermanos de las Escuelas Cristianas, es fortalecer las habilidades técnicas especializadas y las competencias blandas clave en los jóvenes, además de mejorar el perfil profesional del practicante, quien podrá poner en práctica lo aprendido enfrentando retos reales del entorno laboral.
La formación de las estudiantes, informaron, implica el desarrollo full-stack moderno utilizando tecnologías demandadas por la industria. Un desarrollador full-stack es un profesional que maneja tanto el desarrollo front-end (la parte visible con la que interactúa el usuario) como el back-end (la lógica del servidor y la base de datos) de una aplicación. Eso los convierte en hábiles en todas las capas de una aplicación, desde la interfaz de usuario hasta la gestión de datos.





El programa incluye una capacitación de un mes en herramientas tecnológicas. Luego de ello se hará una evaluación de conocimientos teórico/práctico para quedarse con los perfiles más aptos, quienes serán asignados a un equipo de trabajo dentro de la empresa para desarrollar sus prácticas preprofesionales y aprende a integrar los valores de la marca LaSalle.
Específicamente, añadieron, se busca que los estudiantes manejen Dominar Angular 15 para front-end en un nivel básico y Usen PostgreSQL, Git y Bitbucket en un entorno profesional. Además aprenderán el desarrollo back-end con Java 17 y Spring Boot 3.4.x en un nivel básico.
eBIZ remarcó que son una empresa con casi 25 años de experiencia en soluciones eBusiness presente en diversos países de Latinoamérica. Su misión es brindar, con eficiencia y eficacia, soluciones que faciliten la relación y las transacciones entre los actores de las cadenas de suministro de las entidades privadas y públicas. El Programa full-stack introduce a los jóvenes en el desarrollo de soluciones que facilitar transacciones y relaciones entre clientes y sus proveedores, simplificando procesos que van desde la gestión de requerimientos de usuarios internos, pasando por la publicación de órdenes de compra, hasta la gestión de facturas.

