Museo Multidisciplinario La Salle se reinventa para su reapertura

  • Histórico Museo ubicado en el Colegio La Salle de Lima fue reabierto con espacios remodelados bajo el concepto de “ruta del objeto cultural” que hace partícipe al visitante del manejo de un bien desde su llegada al museo hasta su exhibición en vitrina.
  • También se entrega la nueva biblioteca especializada “Francisco Iriarte Brenner” gracias a donación de la familia Iriarte Ahon de centenas de volúmenes que pertenecieron al arqueólogo que le da nombre.
  • Ceremonia y develamiento de placa conmemorativa contó con la participación del Ministro de Cultura Alejandro Neyra, el Visitador de La Salle para Bolivia – Perú Hno. Jorge Aguilar y diversas autoridades del Instituto de Los Hermanos de Las Escuelas Cristianas, del colegio y de las instituciones que permitieron su puesta en valor.

La experiencia cultural de visitar un museo posee un rol importante dentro del proceso pedagógico practicado en los colegios La Salle. Es por esa razón que en 1937 la congregación decidí fundar, en su sede de Lima, el Museo La Salle.
Este mes, luego de 84 años, ha sido repensado, puesto en valor y reabierto. “Estamos asumiendo un reto muy significativo para nuestra sociedad y para el colegio. Se trata de la reinvención del Museo Multidisciplinario La Salle”, afirmó la Dra. Inés del Águila, directora del Instituto de Investigación en Patrimonio Cultural la Salle, a cargo de esta nueva etapa de la institución.

Según explicara la Dra. del Águila en el evento de reapertura realizado este quince de mayo de 2021 coincidiendo con el Día de La Salle, dicha reinvención está basada en la estrategia museo-pedagógica relacionada con la difusión y significación del patrimonio cultural y natural. El principio ordenador busca mostrar la ruta del objeto cultural. “Esto significó organizar los ambientes desde la entrada de un objeto al museo hasta su exhibición en una vitrina”, comentó.

Ministro de Cultura Alejandro Neyra y el Visitador de La Salle para Perú y Bolivia Hno. Jorge Aguilar FSC develan la placa conmemorativa de la reinauguración

Mucho más que un trabajo arquitectónico, la puesta en valor implicó repensar la función y posterior remodelación de los espacios internos del museo -incluyendo el desmontaje y preservación de múltiples dioramas de las áreas expositivas- atendiendo al recorrido del bien patrimonial. Esto incluye desde el registro del bien, su inventario y catalogación, además de los procesos de conservación, hasta su exhibición en el área expositiva del museo.

Este nuevo Museo Multidisciplinario cuenta con un equipo residente, liderado por la arqueóloga Andrea Bringas, a cargo de la preservación, conservación, investigación y difusión de las colecciones patrimoniales de manera permanente. Asimismo, se trabaja junto con especialistas en conservación patrimonial, como el arqueólogo Víctor Chang y la bióloga Helena Sisniegas, quienes han desarrollado intervenciones especializadas y restauración a las colecciones.

Dra. Inés del Águila ofrece a los invitados un recorrido inaugural

Adicionalmente, se cuenta con una biblioteca especializada en antropología, arqueología, museografía y restauración de patrimonio cultural que lleva el nombre del arqueólogo y doctor Francisco Iriarte Brenner. Los volúmenes contenidos, parte de la colección del arqueólogo, fueron donados al museo por la familia Iriarte Ahon.

La entrega del nuevo museo y biblioteca se realizó en ceremonia oficial el día 15 de mayo de 2021 con las palabras del Ministro de Cultura Alejandro Neyra, el Visitador de La Salle para Bolivia y Perú Hno. Jorge Aguilar, el director de la Asociación Editorial Stella -a cargo de la operatividad de este proyecto- Dr. Erick Iriarte Ahon, la directora del Instituto de Investigación en Patrimonio Cultural La Salle Dra. Inés del Águila y la directora del Colegio La Salle, la Sra. Nora Palomino.

Foto oficial de autoridades, equipo y patrocinadores (incluyendo a eBIZ Latin America) que hicieron de la reapertura del museo una realidad.

El Museo Multidisciplinario La Salle, originalmente un museo de Historia Natural y Arqueología con enfoque pedagógico, fue fundado en 1937 en el Colegio La Salle de Lima y reinaugurado el pasado 15 de mayo. Su misión es el desarrollo de la educación, la investigación, la promoción de la cultura, así como la protección de los bienes culturales y de la naturaleza. Su dinámica integradora de museo como herramienta vivencial y pedagógica comulga con el ideario de la institución a la que pertenece: el Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, conocidos también como los Hermanos de La Salle

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ucayali experimenta el mayor incremento en usuarios de Internet fijo | eBIZ Noticias
Plataforma pública de pagos digitales estará lista a fines del 2026 | eBIZ Noticias
Designan nuevo viceministro de comunicaciones | eBIZ Noticias
Tumbes registró el internet móvil más veloz | eBIZ Noticias
América Latina supera los 138 millones de hogares con cobertura de fibra óptica | eBIZ Noticias
Solo dos de cada diez hogares en zona rurales usan internet | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

Plataforma pública de pagos digitales estará lista a fines del 2026

El BCRP anunció que en 2026 lanzará una plataforma pública de pagos digitales, desarrollada con apoyo de la India, para impulsar la competencia e inclusión financiera. Por lo pronto, el piloto de dinero digital, lanzado oficialmente en octubre de 2024 en alianza con Bitel, ya está en periodo de evaluación y los jugadores privados siguen lanzando nuevas ofertas.

Read More »