Presentan libro con testimonios de innovación disruptiva

La crisis originada por el Covid-19 impulsó la transformación digital de las empresas, redefinió las habilidades laborales requeridas e impuso el teletrabajo. La innovación y creatividad pasaron a ser un elemento esencial para lograr buenos resultados de negocio, o en algunos casos, la supervivencia, tanto de grandes como pequeñas empresas.

¿Cómo innovar y ser ágiles en este entorno?

La consultora Everis NTT Data recogió en el libro “Innovadores disruptivos en el Perú” la historia de 67 líderes empresariales, startups y organizaciones que apoyan al emprendimiento. Ellos cuentan cómo hicieron para transformar sus operaciones a causa del Covid-19. 

“everis NTT DATA busca que los peruanos podamos reconocer que las restricciones originadas por la pandemia, no solo han presentado problemas para las empresas, sino también oportunidades para mejorar los procesos y la forma de hacer negocios”, señaló Carlos Castillo, gerente de Marketing en everis NTT DATA.

Javier Hoyle, CEO de everis NTT DATA, comenta que se ha visto un despertar de la creatividad y un mayor foco en la innovación dentro de las empresas en busca de soluciones lógicas a los retos generados este año. También se ha visto una creciente adopción de herramientas tecnológicas en la cadena logística para poder atender una mayor demanda de servicios remotos o a domicilio. No estaban preparadas, pero reaccionaron y cambiaron rápido con la ayuda de las metodologías ágiles, remarcó.

“Vemos que nuestros clientes se comunican a través de medios digitales para tener mayor información de productos o servicios, y realizar sus compras. Esto obliga a las empresas a mejorar la experiencia al cliente, sobre todo a aquellas que no tenían habilitados los canales digitales”

También ha sido necesario reenfocar la mano de obra antes esta nueva realidad, informaron. Según el Estudio Talento Digital Latam, el 81% de las empresas considera la digitalización como principal palanca de cambio en la demanda de talento. Sin embargo, el 55% de las empresas admitan enfrentar una gran dificultad en la búsqueda del talento preparado para los nuevos desafíos y un 65%, informaron, vio necesario cambiar las habilidades y competencias requeridas para lidiar con los nuevos desafíos digitales y los actuales parámetros de competitividad.

Los interesados en revisar el libro (PDF) pueden descargarlo en: https://innovadoresenperu.com/ 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Plataforma pública de pagos digitales estará lista a fines del 2026 | eBIZ Noticias
Designan nuevo viceministro de comunicaciones | eBIZ Noticias
Tumbes registró el internet móvil más veloz | eBIZ Noticias
América Latina supera los 138 millones de hogares con cobertura de fibra óptica | eBIZ Noticias
Solo dos de cada diez hogares en zona rurales usan internet | eBIZ Noticias
Bitel superó a Entel en número de líneas móviles | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

Plataforma pública de pagos digitales estará lista a fines del 2026

El BCRP anunció que en 2026 lanzará una plataforma pública de pagos digitales, desarrollada con apoyo de la India, para impulsar la competencia e inclusión financiera. Por lo pronto, el piloto de dinero digital, lanzado oficialmente en octubre de 2024 en alianza con Bitel, ya está en periodo de evaluación y los jugadores privados siguen lanzando nuevas ofertas.

Read More »

Tumbes registró el internet móvil más veloz

La velocidad promedio de descarga del internet móvil en redes 4G alcanzó los 12,16 megabits por segundo (Mbps) durante julio de 2025 a nivel nacional. Tumbes superó ese promedio, registrando el internet móvil más veloz en redes 4G con 13,18 Mbps para descarga de datos. En calidad, Entel tiene el puntaje más alto.

Read More »