Osiptel

Artículo, Destacado, Editorial, Por posición

Perú ocupó en junio el puesto 92 a nivel mundial en velocidad de internet móvil

Ookla reconoció a Claro Perú como el operador con la red móvil más rápida de Perú por octavo año consecutivo. Osiptel coincidió en ubicar a Claro como el más veloz para la red 4G y establece que la velocidad promedio de descarga del mercado a nivel nacional fue de 11,71 megabits por segundo (Mbps) durante el primer semestre de 2025.

Artículo, Destacado, Editorial, Por posición

Ingresos en TV paga siguen cayendo en 2024

Mientras la facturación de los proveedores de video streaming sigue creciendo y se estima que bordee los US$213.63 millones este año, en televisión pagada (transmitida por cable o satélite) se sigue la tendencia a la baja y se bordearon los S/ 1 362 millones (US$378 millones) facturados en 2024. A pesar de ello, se suman complicaciones para el sector, como la reciente ley que los obliga a incorporar a la parrilla de TV gratuita en su programación.

Destacado, Editorial, Por posición, Sin categoría

Carla Paola Sosa Vela, viceministra de comunicaciones: La cobertura 4G alcanza al 93,85% de la población

En los próximos meses se estará convocando a los operadores interesados en obtener espectro para desplegar redes 5G para que propongan sus alternativas de inversión. Se les pedirá compromisos para ampliar la cobertura 4G en rutas nacionales, expandir la cobertura 4G en centros poblados rurales y fortalecer la conectividad de alta velocidad (5G) en puntos estratégicos para el Estado.

Artículo, Editorial, Por posición

«Continúa pendiente el reordenamiento de la banda 3.5GHz para 5G» Manuel Cipriano, expresidente de Osiptel

Destacó que no debería dilatarse la aprobación del Reglamento del Decreto Legislativo N.° 1627, toda vez que ya venció el plazo de su publicación. Además, sería importante incluir correcciones a varios aspectos del proyecto del citado reglamento, publicado en diciembre pasado, como lo relativo a la valorización de las bandas de espectro. Una valorización desproporcionada puede afectar el proceso y seguir dilatando la implementación de las redes 5G, remarcó Cipriano.