Ciberseguridad

Columna, Destacado, Editorial, Por posición

La agenda pendiente de José Jerí para un Perú Digital

Un nuevo presidente. Y con ello un nuevo empezar, y es que entre otras cosas el hecho que el Acuerdo Nacional no sea vinculante, hace que la Política 35 sobre un Perú Digital termine respondiendo más a la buena voluntad de los que la toman como base para la construcción de políticas y regulación en temas digitales, antes que a una decisión como Estado (a pesar de llamarse Política de Estado).

Confianza digital, Especial

«Perú necesita madurez organizacional en ciberseguridad» – Kenneth Tovar, Palo Alto Networks | Especial Confianza y Ciberseguridad: aliadas de la Transformación Digital

La clave para mejorar la ciberseguridad en el país, comentó, no es solo fomentar nuevas normas que sean cumplidas, sino que también es imprescindible que cada organización trabaje intensamente en proteger sus activos con soluciones de ciberseguridad inteligentes que puedan controlar los ciberataques sofisticados contemporáneos, además de desarrollar una cultura de seguridad digital dentro de las organizaciones.

Confianza digital, Especial

«Necesitamos una ley integral de ciberseguridad» – Jorge Zeballos, ESET Perú | Especial Confianza y Ciberseguridad: aliadas de la Transformación Digital

Consideró que existen avances, pero queda por desarrollar una normativa que permita compromisos del sector público/privado con una coordinación operativa real. También falta establecer responsabilidades en la defensa de activos críticos (transporte, energía, salud, etc.), así como promover en la academia la generación de los recursos humanos competentes y dotar a este esfuerzo de los suficientes recursos económicos, comentó.