Perú obtiene 65% de madurez en índice de innovación de UPC y KPMG

Estudio evaluó los avances en cultura, liderazgo, capacidades y resultados de innovación de 74 organizaciones del país.  

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y KPMG Perú presentarán hoy en la noche [30 de marzo] el Índice de Madurez en Innovación – IMI del Perú. Esta es la primera medición de la innovación realizada en el país que permite conocer la situación actual de los avances en la materia de las principales empresas a nivel nacional. 

Según informó el suplemento Día1 del diario El Comercioel porcentaje de innovación alcanzado en este primer índice (IMI 2020-2021) es de 65%, lo cual demuestra un avance en la implementación de prácticas innovadoras, pero también revela una ausencia en articulación de capacidades que hagan posible la innovación.  

Para lograr el indicador se evaluó cuatro grandes dimensiones relevantes para la madurez de la innovación dentro de 74 organizaciones peruanas. Fueron 4.367 trabajadores encuestados. 

El porcentaje de innovación alcanzado en este primer índice (IMI 2020-2021) es de 65%, lo cual demuestra un avance en la implementación de prácticas innovadoras.

El primer indicador evaluado es la “Cultura de innovación en la organización”, en el que el país obtuvo un 72%. En “Capacidades de la organización para gestar innovación” se logró solo 52%, mientras que en “Liderazgo y estrategia de innovación en la organización” se llegó a 73%. En “Impacto y resultados” se alcanzó un 53%.    

Con estos resultados se permite a las organizaciones tener un diagnóstico claro de las fortalezas y los puntos de mejora en cuanto a innovación. El componente de innovación quedo evidente que aún no está institucionalizado sino en proceso de construcción y nos deja por debajo de los países expertos y solo superando a los “Beginners”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Reniec excede lo razonable y publica datos personales en internet | eBIZ Noticias
Perú cuenta con 193 Fintech locales y 153 extranjeras | eBIZ Noticias
Entrevista INIA | eBIZ Noticias
¿Qué pilares regirán la producción científica y tecnológica del Perú para el 2030? | eBIZ Noticias
México reinicia la regulación de las telecomunicaciones | eBIZ Noticias
Resultados desfavorables para Pronatel en caso de redes de Piura y Tumbes | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

INIA lleva 2693 publicaciones técnico-científicas en lo que va del 2025

El INIA considera que la reciente publicación de la Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación al 2030 (POLCTI) permitirá la revisión, análisis y modificaciones de las herramientas de gestión institucionales y alinear las acciones del INIA con las estrategias nacional del sector agrario relacionadas a la ciencia y la tecnología, lo cual será de gran beneficio para el sector.

Read More »