Osiptel: Ocho de cada 10 hogares tiene acceso a Internet

Según la última encuesta Erestel, realizada por Osiptel, al menos cuatro de cada cinco familias peruanas contaban con un dispositivo móvil en su hogar al cierre del 2021.

Según la última encuesta Erestel, realizada por Osiptel, al menos cuatro de cada cinco familias peruanas contaban con un dispositivo móvil en su hogar al cierre del 2021. La posesión de smartphone llegó al 88,4% a nivel país y 70,3% en el ámbito rural. 

Al cierre del 2021, el 97,6% de los hogares peruanos tuvieron acceso a por lo menos un servicio de telecomunicaciones, ocho de cada diez tenían Internet fijo o móvil (87,7%) y el 88,4% tenía un smartphone. Así lo establece la Encuesta Residencial de Servicios de Telecomunicaciones (Erestel) del Osiptel. 

Mientras los servicios móviles han continuado creciendo y se elevó la tenencia de smartphone, pasando de estar presente en 7,7 millones de hogares en el 2019 a 8,9 millones en el 2021, la televisión de paga (o por cable) siguió descendiendo y pasó de 48% en el 2016 a 34,7% en el 2021. La telefonía fija también cayó sustancialmente, pasando de 30,3% de hogares en el 2016 a 14,6% en el 2021. 

Según Erestel, en el 2021 la posesión de smartphones en hogares creció en todos los segmentos, pero destacó su avance en el sector rural al pasar de 39,9 % a 70,3 % entre 2016 y 2021, es decir sumó alrededor de 30 puntos porcentuales. En Lima Metropolitana, se elevó más de 13 puntos porcentuales en los últimos cinco años, al pasar de 81,2 % en 2016 a 94,6 % en 2021.  

Por grupos socioeconómicos, el crecimiento en la tenencia de smartphones ha sido mayor en personas de 12 a 17 años, género femenino y en el segmento socioeconómico DE, que pasó de 32,8% de hogares en 2016 a 62% en 2021, casi 30 puntos porcentuales adicionales, mientras que el promedio del mercado en el mismo lapso fue de 22 puntos (de 66,3% a 88,4%). En tanto, la presencia de los teléfonos inteligentes en los sectores A/B y C alcanzó el 90,6 % y 80,2 %, respectivamente. 

En promedio, cuatro de cada cinco familias peruanas contaban con por lo menos un dispositivo móvil en su hogar en el 2021. Los hogares en donde hay tres dispositivos móviles superaron el millón (1,3 millones) y los que no tienen ningún celular pasaron de dos millones en el 2019 a menos de un millón el año pasado (902 631). 

También se elevó la tenencia de otros dispositivos tecnológicos que permiten acceder a internet. El televisor sigue siendo el equipo que poseen más casas (90%) pero cayo tres puntos, mientras que laptops tuvo un importante crecimiento, pasando de 23,4% a 49,4% entre 2019 y 2021. Las tabletas pasaron de 11,8% a 17, 3 % en el mismo periodo.  

Erestel establece también que alrededor del 88% de hogares peruanos contaban con acceso a internet fijo o móvil. Se tiene 8,8 millones de hogares a nivel nacional al 2021 con acceso a Internet, más de un millón más que en el 2019 (7,5 millones). En el ámbito rural se pasó de 41,5% antes de la pandemia a 68,7% al cierre del año pasado. Lima Metropolitana pasó de 92,4% a 95% en el mismo lapso. 

Al 2021, se observó que el avance en el acceso a internet se dio tanto en conexiones fijas como móviles. Los hogares peruanos con internet fijo pasaron de 2,8 millones en el 2019 a 3,9 millones en el 2021. Las conexiones móviles a internet llegaron a 8,6 millones, casi un millón y medio más que en el 2019 (7,3 millones).  

ÚLTIMAS NOTICIAS

Siete de cada 10 organizaciones locales usan Copilot | eBIZ Noticias
Nueve de cada diez pymes usan pagos digitales | eBIZ Noticias
Infostealers ganan terreno en el país | eBIZ Noticias
Internet para Todos es reconocido en Ginebra por cumplir con desarrollo sostenible | eBIZ Noticias
eBIZ presenta programa formativo en conjunto con la Universidad La Salle | eBIZ Noticias
eBIZ participará en el Simulacro Internacional de Ataques Cibernéticos 2025 | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

Siete de cada 10 organizaciones locales usan Copilot

Según reporte de Palo Alto Networks, el uso de GenAI creció en 890% globalmente este año e incrementó incidentes de ciberseguridad en Perú, por lo que recomiendan tomar medidas de protección más sofisticadas. Por lo pronto, están saliendo normativas para mitigación los riesgos del uso de la IA en el país.

Read More »

Nueve de cada diez pymes usan pagos digitales

Las billeteras móviles se han convertido en un medio usual de pago en los pequeños negocios del Perú. El 73% de los peruanos cree que reemplazarán por completo los pagos físicos en los próximos 5 años. Eso está impulsando la llegada de nuevos competidores, como el caso de PagoEfectivo que acaba de lanzar su nueva billetera móvil.

Read More »