Más de 15 mil estudiantes se beneficiarán con internet de banda ancha vía fibra óptica, gracias al convenio entre Fe y Alegría y ATP

Más de 15 mil estudiantes escolares tendrán internet para mejorar su educación y oportunidades gracias al acuerdo firmado entre Fe y Alegría y ATP

La instalación de fibra óptica en diversos colegios de Fe y Alegría logrará beneficiar a más de 15 mil estudiantes alrededor del país. Andean Telecom Partners Perú – ATP, dueña de infraestructura de telecomunicaciones de telefonía móvil celular, será quien brindará este internet de banda ancha.

ATP, consciente y responsable con su entorno y con el desarrollo de las comunidades, busca también que su actividad deje una huella positiva en beneficio de la sociedad y en este caso, a los estudiantes de los colegios de Fe y Alegría. Para lograrlo, utiliza su propia red de fibra óptica multioperador que ya permite a diversas empresas la provisión del servicio de internet de banda ancha a miles de hogares y negocios a nivel nacional.

El retorno a las escuelas durante esta pandemia se ha convertido en más que una urgencia, una emergencia. Muchos niños y niñas a nivel nacional han visto reducidas sus oportunidades de aprendizaje debido a las limitaciones que han afectado a todos y en mayor medida a estudiantes de menos oportunidades de índole socioeconómico, geográfico o cultural, o por su pertenencia a grupos vulnerables. Es en este contexto que ATP Perú, en trabajo conjunto y de la mano con Fe y Alegría, colaborará para fortalecer las competencias de aprendizaje, trabajo y cultura digital para los niños y niñas, integrando la tecnología en sus estudios y contribuyendo así en su formación integral.

En una primera etapa, se beneficiarán diez escuelas de Lima de los distritos de San Martin de Porres, San Juan de Miraflores, San Juan de Lurigancho, Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, además de los Institutos Públicos de Educación Superior Fe y Alegría de los distritos de Villa El Salvador y San Juan de Miraflores. Esta gestión brindará la implementación de plataformas educativas virtuales, sesiones de aprendizaje en línea, descarga y subida de materiales educativos, además de proveer el libre acceso a conexión wifi, algo que solo era posible en los laboratorios o para uso del personal administrativo al interior de las escuelas.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Promperú: para el 2030 se duplicarán las exportaciones de servicios | eBIZ Noticias
MTC:  1056 colegios se conectarán a 5G en dos años | eBIZ Noticias
Xiaomi apuesta por usar los short film | eBIZ Noticias
Financiación vía Fintech de la primera mitad del 2025 superó la de todo el 2024 | eBIZ Noticias
¿Por qué se cayeron ChatGTP, X y otros? | eBIZ Noticias
La IA requiere del monitoreo humano | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

Xiaomi apuesta por usar los short film

En el mundo del marketing, está imperando la tendencia de contar historias de manera estratégica para conectar emocionalmente con la audiencia y transmitir un mensaje de forma memorable. En este caso lo está aplicando Xiaomi para promocionar su smartphone Xiaomi 15T Pro.

Leer más »