Importaciones de hardware siguen a la baja

En el primer semestre, las importaciones tecnológicas han bajado, salvo algunas marcas y subcategorías con resultados positivos, según Dominio Consultores.

En el primer semestre del año, los embarques de computadoras, impresoras y teléfonos han mantenido una tendencia decreciente, informó Dominio Consultores. Solo algunas marcas y subcategorías reflejan resultados al alza.

La recesión económica y la reducción en el consumo local han originado una baja en las importaciones de equipos de cómputo y teléfonos durante el primer semestre del 2023 en comparación con el mismo periodo del 2922.

Según explicó Fernando Grados, director de Dominio Consultores, los vendedores importan menos equipos porque la expectativa de ventas se reduce ante un mercado saturado, en donde el consumidor final pospone la renovación de equipos y prioriza la compra de otros productos de primera necesidad.

También influye, dijo, el alza en los costos de fabricación de los productos debido a la inflación experimentada a nivel internacional y la dificultad para obtener algunos insumos que generan los conflictos geopolíticos globales.

Banner-campaña-isométrico-5a (2)

De acuerdo al reporte de Dominio Consultores presentado en CafeIT, las importaciones de laptops cayeron -33,8% y las desktops (computadoras de escritorio) un -12%. En el caso de desktops para gamers la baja es de -52,3%. Las impresoras de inyección de tinta descienden -63% y los servidores -5,8%.

En laptops el comportamiento varía dependiendo de la marca y el segmento al que se dirigen. En la categoría consumidor (usuario final) el descenso fue de – 38,8% mientras que en comercial (empresas) fue de -20,8%. A nivel de marcas, Apple tuvo un comportamiento diferente y reportó un alza del 57,4%.

En cuanto a las tabletas, también se observó una curva descendiente entre enero y junio. Sin embargo, algunas marcas tienen importantes alzas, como Samsung (13,1%) Apple (55,9%) y Xiaomi (108%).

En cuanto a las tabletas, también se observó una curva descendiente entre enero y junio. Considerando en el comparativo las compras estatales, la caída es del – 74%. Si no se considera ese rubro, destinado sobre todo a las escuelas públicas, la baja es de -22%. Sin embargo, algunas marcas tienen importantes alzas, como Samsung (13,1%) Apple (55,9%) y Xiaomi (108%).

En smartphone también hay descensos. En el semestre la baja en importaciones es de -22% frente al mismo periodo del 2022. A nivel de marcas, Xiaomi (- 48,8%), Samsung (- 39,6%) y Apple (- 24,3%) registraron diminuciones en los embarques. La tendencia a la inversa se observó en las chinas Oppo (327%) y Honor (413%).

ÚLTIMAS NOTICIAS

Agentes IA se especializan cada vez más | eBIZ Noticias
Indecopi lanza plataforma gratuita "Tu Libro de Reclamaciones" | eBIZ Noticias
"X" apuesta por revelar ubicación y causa revuelo | eBIZ Noticias
El 94% de las conexiones a internet fijo superan los 100 Mbps de descarga | eBIZ Noticias
Bitel emitirá dinero electrónico | eBIZ Noticias
El 94% de las conexiones a interne fijo superan los 100 Mbps de descarga | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

«X» apuesta por revelar ubicación y causa revuelo

Nueva función que muestra la ubicación según los datos de conexión internos y no se puede modificar manualmente genera polémica: para algunos es una violación a la privacidad con fines políticos, para otros, una manera de frenar a los trolls y boots. Desde que entró en funcionamiento ya se ha «desenmascarado» a varios que dicen estar en un país y en realidad se ubican en otro.

Leer más »