AWS y Sicurezza capacitarán a peruanas en tecnología cloud

Peruanas a la Nube es una iniciativa formativa de AWS y Sicurezza que permitirá desestigmatizar las brechas entre las mujeres y la tecnología en el mercado.

«Peruanas a la Nube» es una iniciativa formativa que permitirá desestigmatizar las brechas entre las mujeres y la tecnología al momento de buscar un nuevo talento. El programa será en formato híbrido y busca beneficiar a más de 20 mil mujeres.

Sicurezza y Amazon Web Services (AWS) lanzaron el programa Peruanas a la Nube, que busca inspirar a mujeres peruanas a desarrollarse en el mundo tecnológico, brindándoles acceso a educación en tecnologías de computación en nube.

La iniciativa surge para atender una problemática actual: variedad de paradigmas que frenan el desarrollo de las mujeres en el mundo de la tecnología. De acuerdo con una investigación realizada por la Unesco en 2021, detallaron, sólo el 17,5% de las personas que trabajan en el sector tecnológico son mujeres. Ante ello, Sicurezza y Amazon Web Services colaboran para  desestigmatizar las brechas entre las mujeres y la tecnología al momento de buscar un nuevo talento.

En la actualidad, un gran número de mujeres entre los 12 y 24 años no considera las carreras tecnológicas como una de sus opciones para crecer y desarrollarse profesionalmente. Con esta iniciativa, detallaron, no sólo dan una oportunidad para miles de mujeres que buscan progresar e impulsar su carrera profesional, sino que además contribuye con la sociedad para cerrar las brechas de género y las barreras laborales logrando así un futuro más igualitario.

Banner-campaña-isométrico-2a
Banner-campaña-isométrico-2b
Banner-campaña-isométrico-c
Banner-campaña-isométrico-d

Según la consultora de recursos humanos Michael Page, para el año 2025 se requerirán en Latinoamérica 3,5 millones de profesionales especializados en STEM – Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática (del inglés, Science, Technology, Engineering and Mathematics) -. 

“Este es un movimiento para romper una costura más y movilizarnos como una fuerza laboral relevante en el mundo de la tecnología”, explicó Ileana Tapia, CEO de Sicurezza. 

Palabras de Ileana Tapia, CEO de Sicurezza

El programa busca inspirar y beneficiar a más de 20 000 peruanas trayendo una oportunidad de estudios en una carrera promisora y con posibilidades de lograr el éxito. Está desarrollado por medio de una plataforma con contenidos sobre la nube y con la participación de sesiones de entrenamiento con contenidos oficiales de AWS. Asimismo, cabe resaltar que, luego de culminar estas sesiones de entrenamiento, las participantes podrán prestar un examen para validar estos conocimientos e inclusive obtener su certificado AWS Cloud Practitioner.

El programa es completamente gratuito y está abierto a todas las mujeres peruanas, a partir de 12 años de edad, que desean conocer más acerca de tecnología, en especial la computación en nube, y encontrar nuevas oportunidades de carrera.

“En AWS miramos hacia la capacitación en tecnología de nube de manera inclusiva”, afirmó Carolina Piña, líder de Entrenamientos Masivos de AWS en Latinoamérica. “Al equipar a las mujeres con las herramientas y el conocimiento necesarios, se abre la puerta a un panorama laboral más equitativo y prometedor, donde puedan contribuir de manera significativa al avance tecnológico y al cambio de sus propias realidades. Esta capacitación no solo fortalece sus conocimientos técnicos, sino que también fomenta un entorno inclusivo que valora la diversidad de talentos y perspectivas”, concluyó.

Para Karla Wong, Country Manager Perú de AWS «el programa tiene por objetivo apoyar la capacitación de entrenamiento en conceptos y fundamentos de nube a las mujeres peruanas. Esto, como parte de las iniciativas que nosotros tenemos como estrategia definida a nivel global, Latinoamérica y local para cerrar la brecha de conocimiento, la brecha de talento y la brecha de género que tenemos en los profesionales que están involucrados en el tema de tecnología«.

Palabras de Karla Wong, Country Manager Perú de Amazon Web Services

El programa es completamente gratuito y está abierto a todas las mujeres peruanas, a partir de 12 años de edad, que desean conocer más acerca de tecnología, en especial la computación en nube, y encontrar nuevas oportunidades de carrera.

Peruanas a la Nube inicia con el AWS Discovery Day, un webinar virtual que les dará acceso a un entrenamiento para estudiar el curso AWS Cloud Practitioner Essentials. Los cursos serán en formato híbrido, con una sesión en vivo, el 9 de septiembre, y con seguimiento virtual por medio de una plataforma de estudios online. También contará con sesiones de mentoría con expertos AWS en los días 7 y 14 de octubre.

Karla Wong, Country Manager Perú de Amazon Web Services (izquierda), Carolina Piña, líder de Entrenamientos Masivos de Amazon Web Services en Latinoamérica (izquierda) e Ileana Tapia, CEO de Sicurezza (derecha)

Imágenes: Amazon

ÚLTIMAS NOTICIAS

Siete de cada 10 organizaciones locales usan Copilot | eBIZ Noticias
Nueve de cada diez pymes usan pagos digitales | eBIZ Noticias
Infostealers ganan terreno en el país | eBIZ Noticias
Internet para Todos es reconocido en Ginebra por cumplir con desarrollo sostenible | eBIZ Noticias
eBIZ presenta programa formativo en conjunto con la Universidad La Salle | eBIZ Noticias
eBIZ participará en el Simulacro Internacional de Ataques Cibernéticos 2025 | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

Siete de cada 10 organizaciones locales usan Copilot

Según reporte de Palo Alto Networks, el uso de GenAI creció en 890% globalmente este año e incrementó incidentes de ciberseguridad en Perú, por lo que recomiendan tomar medidas de protección más sofisticadas. Por lo pronto, están saliendo normativas para mitigación los riesgos del uso de la IA en el país.

Read More »

Nueve de cada diez pymes usan pagos digitales

Las billeteras móviles se han convertido en un medio usual de pago en los pequeños negocios del Perú. El 73% de los peruanos cree que reemplazarán por completo los pagos físicos en los próximos 5 años. Eso está impulsando la llegada de nuevos competidores, como el caso de PagoEfectivo que acaba de lanzar su nueva billetera móvil.

Read More »