78% de las mypes usó herramientas digitales en el último año

Meta (antes Facebook), ofreció una capacitación en marketing digital a 250 emprendedores del sector turismo, dado que el 74% están interesados en conocer más sobre las herramientas

Meta (antes Facebook), ofreció una capacitación en marketing digital a 250 emprendedores del sector turismo, dado que el 74% están interesados en conocer más sobre cómo sacarles provecho a estas herramientas.

En la actualidad no cave duda de que la pandemia obligó a las empresas a tomarse en serio la digitalización y entrar de lleno en el proceso de transformación digital. Pero no solo se trata de empresas grandes y medianas. Un reciente estudio elaborado a pedido de Meta, antes conocida como Facebook, mostró que este cambio también ha sido mayoritario en las pymes.

Según informaron, el estudio encargado a las firmar DAI e Ipsos, concluyó que el 78% de las micro y pequeñas empresas ha utilizado herramientas digitales en el último año impulsados por los cambios generados por la pandemia.

La mayoría de los encuestados, señalaron desde Meta, vieron con buenos ojos el uso de estas herramientas digitales y las valoraron como importantes o esenciales para mantener su negocio en funcionamiento durante el Covid-19. El uso de Facebook (74%) y WhatsApp (69%) los ayudó a adaptarse a este nuevo entorno digital, precisaron.

Más de la mitad de las mypes en línea declararon haber usado recientemente WhatsApp para actividades empresariales orientadas a la comunicación en el último mes, especialmente para sus relaciones con proveedores (48%) y clientes (55%).

“El 70% de nuestras ventas provienen de Instagram y Facebook”, aceptó Abel Zavaleta, propietario de Rumi, servicio de comida internacional en Lima, quien considera que las redes sociales les han servido no solo para poner en vitrina su negocio, sino para preservar la cultura culinaria andina.    

El estudio también arrojó que el 74% de los negocios que ya cuentan con presencia digital está interesado en aprender más sobre estas herramientas. El porcentaje baja a 51% entre los que aún no tienen presencia digital.

“Nuestro objetivo es seguir acompañando a los negocios pequeños, para que crezcan, con la creación de herramientas gratuitas como Shops y WhatsApp Business”, señalaron desde Meta. Es por eso por lo que están apostando por darles una mayor capacitación sobre el uso de la tecnología al servicio del marketing.

Atendiendo a ello se realizó la semana pasada en Lima el Meta Boots. Se trata de un programa de capacitación que existe desde el 2017. En esta oportunidad se trató sobre marketing digital y fue realizado de forma presencial. Participaron 250 emprendedores peruanos del sector turismo, una de las industrias más golpeadas por la pandemia, en dos turnos.

El objetivo de la capacitación fue enseñarles a desarrollar sus habilidades digitales, conectar mejor con las audiencias, usar la mensajería como canal eficiente de ventas y crear filtros de realidad aumentada para armar experiencias interactivas con los consumidores.

Sepa más: En el Perú Facebook tiene 30 millones de usuarios que acceden todos los meses a la red social y 21 millones acceden cada día.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Denuncian fallas en sistema para trámite de licencias | eBIZ Noticias
Bienvenida JM PERÚ PUBLICIDAD | eBIZ Noticias
Los mineros aun no invierten todo lo que deberían en IA - Hugo Alegre, director de Real Time Management | eBIZ Noticias
 18,1 mil millones en 2025
PNP: ¿Filtración o hackeo? | eBIZ Noticias
En tres meses entra en vigencia reglamento de la Ley de Inteligencia Artificial | eBIZ Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS

Denuncian fallas en sistema para trámite de licencias

Centros Médicos autorizados para exámenes de licencias de conducir a nivel nacional reclaman al Ministerio de Transportes el mal funcionamiento del Sistema Nacional de Conductores, lo cual impide el trámite de más de 4000 licencias diarias que los choferes necesitan para trabajar. Esto conlleva a pérdidas económicas superiores a los S/ 35 millones al mes.

Read More »

Los mineros aun no invierten todo lo que deberían en IA – Hugo Alegre, director de Real Time Management

El sector minero experimenta un avance en la adopción de tecnología de última generación, pero el reto sigue siendo la capacitación de los altos mandos en transformación digital, IA, inteligencia artificial generativa y ciberseguridad. Así lo indicó Hugo Alegre Brousset, CEO de Real Time Management, quien advirtió que sin liderazgo desde la alta dirección será difícil concretar una verdadera transformación.

Read More »